En el mes de noviembre su empresa puede acogerse al Régimen de devolución mensual de IVA (REDEME) presentando una declaración censal (modelo 036). Así, a partir de 2024 podrá solicitar la devolución del IVA que resulte a su favor de forma mensual , sin tener que esperar a la última declaración del año.
Con la entrada en vigor del Suministro Inmediato de Información (SII) el 1 de julio de 2017, los sujetos pasivos inscritos en el Régimen de Devolución Mensual del IVA están obligados a su utilización. Así como también, las grandes empresas (facturación superior a 6.010.121,04 euros al año) y los grupos de IVA. Además, están obligados a informar de todas las facturas emitidas y recibidas a través de la Sede Electrónica de la AEAT. Los registros de facturación pueden ser remitidos electrónicamente.
Ventajas del REDEME
La principal ventaja del REDEME es que se evita el coste financiero del diferimiento en el cobro de las devoluciones del IVA. Algo especialmente importante en:
- Períodos en los que se realicen fuertes inversiones.
- Momentos de crisis.
- Al comienzo de una actividad empresarial o profesional.
En todas estas operaciones, generalmente, se soporta mucho IVA, y con el REDEME no hay que esperar a final de año para pedir su devolución.
Este régimen también puede ser conveniente para su empresa si realiza muchas ventas sin IVA al exterior o repercute un tipo de IVA inferior al que soporta , de forma que sus declaraciones de IVA suelen resultar a devolver. En el caso, de las empresas exportadoras, el IVA soportado es habitual que sea sensiblemente mayor que el repercutido. De manera que tener acceso a la devolución mensual de IVA es algo vital. De hecho, las empresas inscritas en el registro de exportadores y otros operadores económicos no necesitan hacer esta solicitud, ya que su inclusión es automática, debido a la propia naturaleza de sus operaciones.
Además, no hay que olvidarse de todas las ventajas adicionales que aporta el Suministro Inmediato de Información (SII) a todos los inscritos en este régimen. Con la reducción de las obligaciones formales o la disminución en de los plazos de comprobación y devolución, entre otros beneficios.
Inconvenientes del REDEME
Una vez inscrito en este régimen estarás obligado a declarar el IVA cada mes y a presentar los libros registro por Internet. Para ello, es necesario que lleves la contabilidad al día. Además deberás permanecer por lo menos un año en este sistema.