Los empresarios individuales que facturan menos de diez millones de euros al año pueden disfrutar de la mayoría de los incentivos aplicables a las SA o SL consideradas de reducida dimensión.

 

Mismos incentivos

De cara a confeccionar la renta del año pasado, recuerde que los empresarios en estimación directa deben calcular los rendimientos derivados de la actividad según las normas aplicables en el Impuesto sobre Sociedades (IS). Debido a ello, cuando un empresario ha tenido una cifra de negocios en el año anterior inferior a diez millones de euros, también tiene derecho a disfrutar en su IRPF de los incentivos previstos en el IS para las empresas de reducida dimensión.

Principales ventajas fiscales:

Libertad de amortización. Si usted es uno de estos empresarios, en caso de que aumente su plantilla y el año pasado empezara a utilizar algún activo nuevo que había adquirido, podrá acogerse el incentivo de la libertad de amortización (podrá amortizar dicho activo como usted prefiera, incluso de una sola vez). La cuantía que puede amortizarse libremente es la que resulte de multiplicar el incremento de su plantilla media de trabajadores por 120.000 euros . En el IRPF de 2024, para calcular el aumento de plantilla:

  • Deberá comparar la plantilla media que prevea tener entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2025 con la plantilla media que tuvo en el año 2023.
  • Deberá mantener dicho incremento durante 24 meses más para consolidar el incentivo.

Amortización acelerada. Asimismo, también podrá optar por amortizar sus activos nuevos según el porcentaje que resulte de multiplicar por 2 el coeficiente máximo de tablas . Y, si se trata de activos adquiridos en leasing , podrá amortizarlos por el menor de entre el principal del préstamo devuelto y el resultado de multiplicar por 3 el coeficiente máximo de amortización .En el caso de que usted esté acogido al régimen de estimación directa simplificada del IRPF, (porque su cifra de negocios no supera los 600.000 euros), los coeficientes máximos sobre los que deberá calcular la amortización acelerada son los previstos en la tabla de amortización simplificada aplicable en dicho régimen, y no los de la tabla del IS.

Deterioro global. Asimismo, aunque en 2024 usted no haya sufrido ningún impago, podrá deducirse como deterioro un 1% de su saldo de clientes a 31 de diciembre (al igual que las SA y SL de reducida dimensión). Si en 2023 ya computó este deterioro, en el IRPF de 2024 podrá computar un 1% de la variación de dicho saldo (será un gasto si el saldo de deudores ha aumentado y un ingreso si ha disminuido).

 

Diferencias entre IRPF e IS

Casos especiales. No obstante, existen diferencias entre los incentivos aplicables a los empresarios en el IRPF y los aplicables a las pymes en el IS:

  • Reserva de nivelación . Así, al contrario de lo que sucede con las pymes, los empresarios individuales no pueden acogerse en su IRPF a la reducción por reserva de nivelación. Este incentivo es exclusivo para las empresas que tributan según el tipo general del IS (en el IS de 2024, al 23% las micropymes y al 25% el resto).
  • Deducción . Sin embargo, si usted ha adquirido algún activo nuevo y cumple los requisitos exigidos por la ley, puede aplicar una deducción en la cuota de su IRPF de hasta el 5% de la inversión que haya realizado . Las pymes, en cambio, no disfrutan de este incentivo en el IS.

Los empresarios individuales pueden aplicar todos los incentivos de las pymes en el IS (excepto la reserva de nivelación). Además, tienen derecho a una deducción del 5% por adquisición de activos nuevos, incentivo del que no disfrutan las sociedades que son pyme.

 

Fuente: Lefebvre